NAU es una escuela de educación innovadora, basada en el acompañamiento emocional respetuoso y en la pedagogía activa, creativa y vivencial.

Es una escuela privada de educación infantil, primaria y secundaria, ubicada en Palma (Mallorca) y homologada por la Conselleria d’Educació i Cultura de les Illes Balears.

INICIOS DEL PROYECTO

NAU Escola nace de un grupo de personas con una inquietud y una ilusión común: crear una escuela respetuosa con los niños y con sus familias. Una escuela que acompañe el crecimieto y los procesos de aprendizaje de los pequeños hacia adultos autónomos, capaces de decidir, de pensar, de dialogar, de crear, de cuidarse y de cuidar.

Tenemos el convencimiento de que la educación necesita un cambio, de igual manera que la sociedad está cambiando. Las personas nos movemos, la sociedad está viva. Así es como nosotros entendemos la educación: viva y dinámica.

Buscamos un proyecto de calidad pedagógica y humana, donde se trabaja la conciencia y la responsabilidad, donde los pequeños son tratados con respeto. Un proyecto que llega a los objetivos marcados en el currículum al final de las etapas, en cuanto a conocimientos, procedimientos, valores y competencias, pero siempre respetando los diferentes ritmos, las vivencias y experiencias de los niños, así como sus emociones y sentimientos.

Un proyecto que contempla la escuela como una extensión de casa, un espacio cálido donde nos sintamos acogidos y seguros, con unos ambientes preparados para satisfacer su curiosidad, potenciar su imaginación y creatividad, donde puedan aprender a través del juego y donde puedan relacionarse con otros pequeños y adultos.

Para llegar a todo esto, pensamos que el proyecto no acaba en el horario lectivo de los pequeños, sino que NAU ha de ser un espacio de aprendizaje para todos: niños, familias y educadores. Por ello organizamos acciones formativas destinadas principalmente al colectivo educativo y a las familias que forman parte de este proyecto, pero también a todas aquellas personas interesadas en este tipo de educación y que deseen acercarse o profundizar en ella.

EQUIPO HUMANO

caret-down caret-up caret-left caret-right
KATIA MARTORELL Directora y fundadora

Licenciada en historia del arte por la UIB, posgrado y máster en gestión cultural por la UB. Desde el 2013 ha realizado formaciones diversas en pedagogías alternativas: Montessori, Pikler, Pedagogía sistémica, Waldorf... destacando los cursos de iniciación y seguimiento del CAIEV de Barcelona en Educación Viva. Ha ejercido durante 7 años como profesora de educación secundaria y de bachillerato en un colegio de Palma. También ha sido educadora y gestora cultural en diferentes entidades culturales de Palma y de 2006 a 2015 ha sido la coordinadora del departamento educativo de la Fundación Pilar y Joan Miró. El año 2013 fundó, con otras personas, NAU Escola y desde entonces coordina el ciclo de educación primaria y codirige la escuela.

CRISTINA VERGER Codirectora pedagógica y fundadora

Licenciada en Historia del arte por la UIB, y formada en diseño gráfico y diseño editorial. Desde el 2013 ha realizado formaciones diversas en pedagogías alternativas: Montessori, Pikler, Pedagogía sistémica, Waldorf... destacando especialmente los cursos de iniciación y seguimiento del CAIEV de Barcelona en Educación Viva. Durante los últimos diez años ha combinado trabajos de gestión cultural, diseño y comunicación y formación no reglada para adultos. En 2013 fundó, con otras personas, NAU Escola y desde entonces coordina el ciclo de educación primaria y codirige la escuela.

LLUC CARDELL Jefa de estudios y fundadora

Es diplomada en Magisterio de educación infantil por la UIB. Ha trabajado en diferentes centros educativos, ejerciendo como tutora de grupo y también como maestra de apoyo. Entre su formación hay que destacar diferentes jornadas pedagógicas de temáticas como la motivación como herramienta educativa y el trabajo por ambientes en educación infantil. Ha realizado cursos de matemática activa, del papel del tutor y su tarea al aula, de educación viva y de materiales Montessori. En 2013 fundó, con otras personas, NAU Escola y desde entonces codirige y coordina el ciclo de educación infantil.

MARIONA SANTANDREU Acompañante de primaria y referente en audición y lenguaje y medio social

Forma parte del equipo desde 2015. Diplomada en educación primaria especialidad educación especial y en logopedia, formada en Educación Viva por el CAIEV, en Pedagogía Blanca y otras pedagogías alternativas. Ha desarrollado su tarea docente en Cataluña en centros privados y públicos.

ESTHER SÁNCHEZ Acompañante de infantil y referente matemáticas

Forma parte del equipo desde 2015. Licenciada en psicopedagogía y diplomada en magisterio de educación infantil. Formada en Educación Viva con el CAIEV,en "Pedagogía dinámica e innovación educativa" con Edu-K, en "Diseño y trabajo por ambientes desde una pedagogía consciente" con Es NIU y en Pedagogía Sistémica con Instituto Gestalt. Acumula años de experiencia como maestra en diferentes centros de educación infantil dónde ha desarrollado cargos de educadora, tutora, directora pedagógica...

JUDIT AMER Acompañante de infantil y referente en lengua inglesa

Se ha incorporado al equipo docente como referente en lengua inglesa en educación infantil desde 2017, a pesar de que forma parte del proyecto desde sus inicios, primero como madre y después como acompañante de comedor. Ha cursado 2 años de educación social en la UIB y los primeros años de filología inglesa en la UAB. Ha vivido y trabajando 3 años en Oxford para consolidar su inglés, formada en Educación Viva por el CAIEV, en Aprendizaje Autodidacta y otras pedagogías alternativas, también es instructora de yoga.

BELÉN CACHINERO Acompañante de primaria y referente de matemáticas y medio social

Forma parte del equipo desde 2017. Graduada en magisterio especialidad Educación Especial por la Universidad de Huelva, ha cursado 3 años de Pedagogía y un curso superior universitario en Educación Activa y Acompañamiento Respetuoso en la Infancia impartido por La Violeta. Formada en Educación Viva con el CAIEV.

LUCÍA AROSTEGUI Acompañante de primaria y referente de matemáticas

Forma parte del equipo desde septiembre del 2018, primero como acompañante de comedor y profesora de extraescolar de inglés y actualmente como acompañante de primaria especialista en inglés. Graduada en educación primaria con mención de lengua inglesa por la Universidad de Navarra. Se ha formado en diferentes cursos de pedagogías alternativas como Waldorf, Montessori y en Educación Viva con el CAIEV. Ha vivido en diferentes rincones del mundo: Nueva York, la India, Australia o Marruecos entre otros.

TRINI CAMPILLO Coordinadora de comedor y administrativa

Licenciada en pedagogía por la UIB se incorpora en el centro el 2021 como apoyo a las tareas administrativas y coordinadora del acompañamiento de comedor. Formada en Educación Viva con el CAIEV.
Ha trabajado en el ámbito de la comunicación, como técnica de formación en el diseño de proyectos formativos, informativos y divulgativos y como gestora coordinadora formativa para diferentes entidades de la isla.

SANDRA GUARDIA Acompañante de secundaria y referente de ámbito científico y matemático

Es licenciada en Biología y tiene un máster en neurociencias, ambas por la Universitat de Barcelona. Ha trabajado muchos años en Barcelona como profesora de secundaria desde primero hasta cuarto de ESO, impartiendo las asignaturas de biología y geología, física y química y matemáticas en todos los curso de la ESO. También ha sido tutora de primero y cuarto. Diseñó y coordinó el proyecto "Conviciencia" para la sociedad catalana de biología (convivencias escolares de ciencias para alumnos de secundaria). Tiene formación en trabajo por proyectos, inteligencias múltiples, evaluación por competencias, educación emocional, aprendizaje por indagación... entre otros.

MAR VADELL Acompañante de primaria y referente de lengua catalana

Graduada en Magisterio por la UIB.
Ha trabajado como educadora en varios centros educativos, siempre bajo una mirada respetuosa.
Forma parte del proyecto desde 2015 como Familia Nau, puesto que tiene dos hijas que son alumnas del centro y desde 2019 también como maestra de apoyo.
Ha realizado formación para maestros a Nau Escola sobre acompañamiento emocional, aprendizaje autónomo y actividad guiada, educación artística y bases neurofisiológicas y psicoanalíticas de la educación viva y también se ha formado en matemáticas manipulativas con la Asociación Edu-k.

MARINA ANDRÉS Acompañante de infantil

Empezó en Nau realizando prácticas y acompañando el comedor. Posteriormente se incorporó al equipo para dar apoyo a la etapa infantil. Es graduada en Educación Infantil por la Universidad Complutense de Madrid. Y tiene el máster en psicomotricidad educativa y reeducativa por Psicopraxis de Madrid. También ha realizado diferentes formaciones en pedagogías alternativas (Waldorf, Montessori, Mindfulness,Pedagogía Sistemática, Educación Viva…). Ha trabajado en diferentes escuelas tanto en Mallorca como en Inglaterra.

MIQUEL BOSCH Acompañante de secundaria y referente de lengua inglesa.

Se incorpora en el equipo en septiembre de 2022.
Licenciado en Filología Inglesa por la UIB, máster en Formación del Profesorado por la Universidad de Castilla la Mancha y Certificado de capacitación para la enseñanza en Lengua Catalana. Se ha formado en Educación emocional y neuroeducación, aprendizaje cooperativo en secundaria y Educación Viva con el CAIEV.
Ha trabajado como profesor de inglés y alemán desde 2014 en institutos y como profesor adjunto en la UIB.

ERIK PRYCE Acompañante de primaria y referente de lengua inglesa y educación física.

Graduado en Educación Primaria, mención Lengua Inglesa por la Begoñako Andra Mari (Bilbao), Certificado de Educación por la Universidad de Monash de Melbourne y Máster Universitario en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la universidad del País Vasco. Ha ejercido como profesor en ciudades como Bilbao, Melbourne, Dublín y Palma. Formado en Educación Viva por el CAIEV.

CARLOS FARRÉS Asesor psicológico y fundador

Licenciado en Psicología por la Universidad Central de Barcelona, especialista en psicología clínica y psicoanalista formado en Madrid y París. Miembro fundador de varias asociaciones psicoanalíticas como Estructura (Zaragoza), Asociación de Estudios Psicoanalíticos de Palma de Mallorca (Baleares), Fundación Europea para el Psicoanálisis (París) y Praxis: Escuela de Psicoanálisis (Madrid).

Ha sido co-director de la colección de libros "Diván el Terrible" de Biblioteca Nueva (Madrid) y desde 2002 hasta 2014 fue profesor colaborador de los cursos de posgrado de Recursos Humanos de la Escuela Superior de Administración y dirección de empresas (ESADE) de Barcelona. Desde 1992 imparte regularmente seminarios de Teoría Psicoanalítica en Palma y Maó y desde hace treinta años se dedica a la práctica clínica privada en su consulta de psicoanálisis. Además en la actualidad es miembro del Comité de Recursos de la Comisión Deontológica del Colegio Oficial de Psicólogos de las Islas Baleares. El año 2013 fundó, con otras personas, NAU Escola y desde entonces codirige el proyecto y ofrece asesoramiento y formación al equipo docente y a la comunidad de familias.

DIEGO D'INTINO Gestor y fundador

Formado en Bellas artes por la Escuela Nacional de Bellas Artes en Uruguay, ha complementado su especialización en fotografía con el diseño gráfico y editorial, trabajando como autónomo en este ámbito desde 2005. Paralelamente, ha formado parte del equipo docente de la Escuela de Arte y Diseño del Mediterráneo para alumnos de ciclos formativos y para adultos. En 2013 fundó, con otras personas, NAU Escola y desde entonces codirige la escuela.

MAR BARCELÓ Educadora artística y fundadora

Es licenciada en Bellas artes por la Universitat de Barcelona. Ha realizado diferentes formaciones de educación artística tanto en Barcelona, como Palma y ha ejercido de profesora de educación secundaria y de bachillerato de visual y plástica en un colegio de Palma. También ha ejercido de educadora artística en diferentes museos de arte contemporáneo como son Es Baluard y la Fundación Pilar y Joan Miró. Desde el 2015 realiza proyectos culturales con el colectivo Sa Galania, del cual es fundadora. Desde 2013 acompaña como educadora artística las etapas de primaria y secundaria.

PACHA GOROSTIZAGA Acompañante de primaria y referente en lengua inglesa y medio natural

Graduada en Magisterio de educación primaria con especialidad lengua inglesa por la Universidad de Granada. Formada en Educación Viva por el CAIEV, ha complementado esta formación con cursos de pedagogía Montessori y otras metodologías alternativas.

JESSICA NEVADO Acompañante de infantil y referente de lectoescritura

Forma parte del equipo desde 2015. Diplomada en magisterio de educación infantil, tiene un posgrado en psicomotricidad por la UB, años de experiencia en diferentes centros de Barcelona y ha realizado diferentes formaciones en pedagogías alternativas, destacando la formación en Educación Viva del CAIEV y varios cursos con la asociación Rosa Sensat.

SARA SAMPOL Acompañante de infantil y referente de arte

Forma parte del equipo desde 2017. Graduada en educación infantil por el CESAG, donde realizó su Trabajo de Fin de Grado sobre el acompañamiento del adulto en la educación viva, tomando NAU Escola como objeto de estudio. Formada en "pedagogía dinámica e innovación educativa" con la Asociación Edu-k y en Educación Viva por el CAIEV, actualmente se está formando en pedagogía Pikler con el Instituto Lockzy de Budapest.

AINA BONET Acompañante de primaria y referente de matemáticas y música

Forma parte del equipo desde 2016. Graduada en Educación Primaria mención Educación Musical y Artística por el CESAG. Ha cursado la formación anual "Diseñar y trabajar por ambientes desde una pedagogía consciente "con la Asociación Es Niu y actualmente formándose en Educación Viva con el CAIEV.

RUBÉN GIMENO Acompañante de primaria y referente de matemáticas y entorno natural

Forma parte del equipo desde 2020, acompañando el aprendizaje de las matemáticas y de las ciencias de la naturaleza en los cursos superiores de primaria. Diplomado en magisterio con mención en pedagogía terapéutica por la Universitat de València. Tiene un título superior en audiovisuales. Es trilingüe: castellano, catalán e inglés.
También tiene diferentes cursos como los de «matemáticas manipulativas», «inteligencias múltiples», «aprendizaje por proyectos», «acción tutorial» y formado en Educación Viva por el CAIEV. Ha desarrollado proyectos propios de educación innovadora en el anterior centro educativo del cual formó parte.

ALBA MARTÍNEZ Acompañante de infantil y referente de entorno natural

Empezó en Nau en el 2020 realizando sus prácticas de Educación Viva con el Caiev, desde el 2021 acompaña la etapa de infantil. Es diplomada en Magisterio Especialidad Educación Infantil por la Universidad de Oviedo. Ha realizado cursos de Primeros Auxilios, Waldorf, educación respetuosa, y educación viva.

EDUARDO DUPLA Acompañante de primaria y referente de lengua castellana y educación física

Es maestro de educación primaria y secundaria con especialidad en educación física. Se forma en Gestalt, pedagogía holística y Educación Viva. Después de unos años de docencia convencional en Madrid se muda en Mallorca y durante unos años trabaja a Sa Llavor, principalmente en educación primaria. Con su paternidad y el barco amarrado en puerto durante un tiempo... decide hacer un cambio de rumbo y desplegar con alegría de nuevo las velas en Nau.

MARIVÍ PERIS Acompañante de primaria y referente de matemáticas

Es maestra de educación primaria por la Universitat de València, con un posgrado en innovación educativa y más de 15 años de experiencia como maestra de educación infantil y primaria en varias escuelas de València. También tiene formación en matemáticas manipulativas, aprendizaje por proyectos, ciberbullying y neurodidáctica entre otros.

MAR RODRÍGUEZ Acompañante de secundaria y referente en lengua catalana i arte

Forma parte del equipo desde enero de 2022. Es licenciada en filología hispánica por la Universidad de Salamanca, Certificado de aptitud pedagógica por la universidad de Granada, máster universitario en realización de documentales en formato digital, también es fotógrafa y reportera audiovisual. Tiene muchos de años de experiencia como profesora a diferentes lugares como Mallorca, Barcelona, Bolivia, India, Marruecos, Granada... Actualmente formándose en Educación Viva del Caiev.

STINA HAMBERG Acompañante de primaria, referente de lengua inglesa y entorno social

Maestra de Infantil y Primaria con especialidad en Lengua Inglesa. Con años de experiencia en colegios públicos y privados en Palma y Suecia. Mira la educación desde un punto de vista holístico y comparte con la educación nórdica de la que proviene, la importancia de la autonomía de los niños y niñas como parte fundamental de su desarrollo como individuos. Formada en Educación Viva con el Caiev.

PATRICIA MORALES Acompañante de secundaria y referente de música y artes escénicas

Titulada en Arte Dramático, especialidad de interpretación, por la Escuela de Arte Dramático de las Islas Baleares (ESADIB), máster Universitario en Formación del Profesorado especialidad de Música, por la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y Grado Profesional de Música, especialidad de Canto Lírico, por el Conservatorio Profesional de Música y Danza de Mallorca. Con ocho años de experiencia en el ámbito educativo y artístico como profesora, músico y actriz, actualmente está cursando la Formación en Educación Secundaria y Bachillerato Waldorf y también Educación Viva con el CAIEV.

NUESTROS REFERENTES

Aquí tenéis una recopilación de algunas referencias bibliográficas que para nosotros han resultado inspiradoras.

ACASO, Maria. El aprendizaje de lo inesperado

FREINET, C. Les méthodes naturelles dans la pédagogie moderne, París, Bourrelier.

FREIRE, Paulo. L’educació com pràctica de llibertat

FREIRE, Paulo. Pedagogia de l’oprimit

GARDNER, Howard. Educación artística y desarrollo humano

GARDNER, Howard. Estructuras de la mente. La teoría de las inteligencias múltiples

HELLINGER, BertMirar al alma de los niños

HELLINGER, BertOrdenes del amor: cursos seleccionados de Bert Hellinger

HERNÁNDEZ, Fernando. Educación y cultura visual

HERNÁNDEZ, Fernando. Organización del curriculo por proyectos de trabajo

JUUL, Jesper. Su hijo, una persona competente. Hacia los nuevos valores básicos de la familia Ed Herder, 1995

JUUL, Jesper. Agresión: ¿Un nuevo y peligroso tabú?

MALAGUZZI, Loris. Los cien lenguajes del niño

MATURANA i F. VARELA. El árbol del conocimiento. Santiago de Chile: Editorial Universitaria 2002.

MATURANA. El sentido de lo humano. Santiago de Chile: J.C. Sáez 2003.

MONTESSORI, Maria. El método de la pedagogía cinetífica: aplicado a la educación de la infancia. Biblioteca Nueva, 2003

PIAGET, Jean. La formación del simbolo en el niño.

PIAGET, Jean. El criterio moral del niño. Editorial Fontanella

PIAGET, Jean. Psicologia de la inteligencia. Editorial Psique

PIAGET, Jean. El desarrollo de la noción de tiempo en el niño.

PIAGET, Jean. Psicologia del niño. Ediciones Morata

PIAGET, Jean. La representación del mundo en el niño. Ediciones Morata

PIAGET, Jean. La toma de conciencia. Ediciones Morata

PIKLER, Emmy. Moverse en libertad. Desarrollo de la psicomotricidad global. Madrid: Narcea 2000.

RECALCATI, Massimo. El complejo de Telémaco. Anagrama 2014

ROBINSON, Ken. El elemento. Ed. De bolsillo 2011

ROBINSON, Ken. Escuelas crativas. Grijalbo 2015

TONUCCI, Francesco. Queridos padres. Grao 2004

VECHI, Vea. La creatividad en las escuelas de Reggio Emilia

WILD, Rebecca i WILD, Mauricio. Educar para ser. Vivencias de una escuela activa. Barcelona: Herder 1999.

WILD, Rebecca i WILD, Mauricio. Calidad de vida. Educación y respeto para el crecimiento interior de niños y adolescentesBarcelona: Herder 2003.

WILD, Rebecca i WILD, Mauricio. Educar para ser. Una respuesta frente a la crisis. Fundación Educativa Pestalozzi: Quito.

WILD, Rebecca i WILD, Mauricio. Libertad y límites, amor y respeto. Lo que los niños necesitan de nosotros. Barcelona: Herder 2006.

WILD, Rebecca i WILD, Mauricio. Aprender a convivir con niños. Ser para educar. Barcelona: Herder 2007.

WILD, Rebecca i WILD, Mauricio. La vida en una escuela no-directiva. Diálogos entre jóvenes y adultos. Barcelona: Herder 2009.

WINICOT, D.W. Realidad y juego. Ed Gedisa

WINICOTT, D.W. Conozca a su niño. Ed Paidós